El 13 de agosto, luego de cinco años de iniciado el proceso judicial por parte de Julieta Prandi, Claudio Contardi fue condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana a 19 años de prisión por hallado culpable de abuso sexual agravado. Al momento de comunicada la determinación judicial, el empresario quedó detenido de forma inmediata. Pero, también, desde ese momento su defensa comenzó a diagramar la apelación.
Finalmente, en las últimas horas, Claudio Contardi a través de su abogado, Fernando Sicilia, pidió la nulidad del juicio con el que fue condenado, argumentando sus dudas respecto tanto a los testimonios como la labor de los jueces. De esta forma, alegó un "estado de indefensión" .
Qué pide Claudio Contardi tras la condena
Recientemente, Mauro Szeta dio a conocer en redes sociales parte del escrito, que tiene al menos 100 páginas, que presentó Fernando Sicilia en nombre de Claudio Contardi, con el fin de lograr la nulidad del juicio por el que fue condenado a 19 años de prisión. "El ex de Prandi apeló la condena, pidió la nulidad del juicio y denunció estado de idenfensión", escribió el periodista en X.
En el escrito, el abogado planeta diversos puntos con los que afirma que su defendido no contó con las garantías que requería. En el pedido, el defensor asegura que a Claudio Contardi no contó con el derecho a ser juzgado por un jurado popular, que se aplica para delitos graves. Tampoco no habría tenido una audiencia personal prevista en el Código Procesal Penal bonaerense. Asimismo, se indica que no contó con tiempo necesario para la presentación de su defendido, ya que asumió la defensa antes de la feria judicial.
En cuanto a la presentación de testimonios, se indica que en la sentencia no se brindan detalles sobre los hechos de los que se los acusa, por lo que no permite una defensa adecuada. En la misma línea, denuncia que no se contaron con pericias oficiales para quienes brindaron testimonio.
“La única motivación de la sentencia es la convicción intuitiva de los jueces en base al ‘yo le creo’ a la denunciante”, indican. También, denuncia que el tribunal rechazó pruebas y testimonios que ellos consideran importantes. De allí, el pedido de reducción de la pena porque "se lo condenó a morir en un penal y no se dieron argumentos para dictar semejante cantidad de años".
De esta forma, se pidió la nulidad del juicio, la sentencia y la realización de un juicio que sea por jurado popular, en el que se puedan presentar nuevas pruebas y pericias. Además, se requirió la libertad del Claudio Contardi y Fernando Sicilia señaló que si se tiene un rechazo como respuesta lo elevarán la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires y a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Por el momento, se espera la respuesta de la Justicia ante esta presentación.

Julieta Prandi reveló la reacción de su hijo, Rocco, al conocer la condena de su padre: "Voy a tener 29"

Se conoció a qué edad podría salir Claudio Contardi de la cárcel

Mauro Szeta reveló la frase con la que Claudio Contardi se incriminó sin darse cuenta y sentenció su condena

Las figuras del espectáculo mostraron su apoyo a Julieta Prandi tras la sentencia contra Claudio Contardi

Mario Pergolini y su regreso a la TV: poco rating, mucho cash

París con estilo: los hoteles más sofisticados para tu próxima estadía

Así es la casa de Guillermo Coppola que compró hace 40 años: renovada, moderna y con guiños constantes a su pasado
