Karlos Arguiñano compartió un método sencillo y efectivo que permite cortar cebollas sin derramar ni una sola lágrima. Con décadas de experiencia en la cocina, el reconocido chef continúa acercando consejos prácticos que facilitan las tareas cotidianas y mejoran la experiencia culinaria.
El increíble secreto de Karlos Arguiñano para cortar cebolla sin derramar lágrimas
Karlos Arguiñano, uno de los chefs más reconocidos de España, compartió un truco sencillo y práctico para evitar las lágrimas al cortar cebolla. A sus 76 años, el cocinero vasco continúa brindando consejos útiles para la cocina cotidiana, y esta vez se refirió a una de las situaciones más comunes que se enfrentan a la hora de cocinar.

Según explicó el cocinero, su solución no requiere utensilios especiales ni técnicas complejas, sino en la temperatura. “El truco con el que no derramarás ni una lágrima consiste en dejar las cebollas dentro de la heladera”, explicó. Al mantener las cebollas refrigeradas, se reduce la liberación de compuestos volátiles que son los responsables de la reacción en los ojos.
La recomendación es dejar las cebollas en la heladera durante unas horas antes de utilizarlas. “No hace falta congelarlas ni aplicar nada raro. Con tenerlas en frío es suficiente”, señaló Karlos Arguiñano. Este método, simple y accesible, permite cortar cebolla sin molestias y sin alterar su sabor ni textura.

El reconocido chef vasco nació en Beasain, Guipúzcoa, en 1948, y se formó en la Escuela de Hostelería de Zarautz. Desde sus inicios en la televisión culinaria, desarrolló una carrera marcada por la cercanía con el público y la difusión de recetas tradicionales. Su estilo directo y su enfoque práctico lo convirtieron en un referente para generaciones de cocineros.
A lo largo de los años, Karlos Arguiñano combinó la cocina con la comunicación, consolidándose como una figura popular en medios. Su capacidad para explicar recetas de manera clara y accesible lo posicionó como uno de los chefs más seguidos del país. “Siempre intento que la gente cocine con alegría y sin complicarse”, reveló en una entrevista.

El truco para cortar cebolla sin llorar se suma a una larga lista de recomendaciones que el chef español compartió. Desde cómo preparar legumbres hasta consejos para elegir los mejores ingredientes, el cocinero mantiene una línea de comunicación cercana y útil, enfocada en resolver problemas cotidianos en la cocina para sus seguidores.
Además de su actividad como cocinero, Karlos Arguiñano publicó numerosos libros de recetas y mantiene una presencia activa en distintos formatos. Su enfoque combina tradición y actualidad, con propuestas que respetan los sabores clásicos y se adaptan a las necesidades del día a día.

Karlos Arguiñano reveló el secreto para cortar cebollas sin derramar ni una sola lágrima, sumando una nueva recomendación a su repertorio de consejos prácticos. La propuesta, basada en un gesto cotidiano y fácil de aplicar, se incorpora a la rutina de cocina sin alterar los ingredientes ni modificar las recetas.
VDV

Ñoquis con salsa de queso azul: la receta estrella de Valentina Cervantes en MasterChef que cualquiera puede hacer

Ceviche vegetariano: la receta de Evangelina Anderson para llevarse la medalla dorada en MasterChef

Sofía Solá, la hija de Maru Botana, comparte la receta de su postre favorito: fácil, rico y sano

Juana Viale reveló la receta de su ensalada de autor que nombró en honor a su hija Ámbar: rica y apta veganos

Milei y su hermana Karina chocan por Santiago Caputo

Murió Diane Keaton: la actriz que cambió el cine y el estilo para siempre

Las mejores fotos de las vacaciones de Matías Martin y sus tres hijos en Europa
