Sodastream, la marca N°1 de soda del mundo, contribuye a la reducción del uso de plásticos no reciclables en Argentina desde 2018 mediante la comercialización de sus Máquinas gasificadoras.
A nivel global, se generan más de 300 millones de toneladas de plástico cada año. Solo el 8% es reciclado, mientras que el 12% es incinerado y el 80% termina en espacios naturales o vertederos de basura. Como consecuencia se contamina el medio ambiente y se ven afectados la fauna y flora del planeta.
Por esta razón, Sodastream se comprometió a reducir el consumo de 67.000 millones de botellas de plástico de un solo uso a nivel mundial para el año 2025. Esto es posible ya que las máquinas gasificadoras incluyen una botella reutilizable que dura hasta 3 años de uso. De esta forma, cada hogar argentino podría evitar el desecho de hasta 3.070 botellas plásticas.

Además, las Maquinas de Sodastream, utilizan Cilindros de CO2 que rinden hasta 60 litros, lo que ayuda a reducir la huella de carbono al evitar traslados diarios de transportes destinados a la entrega de sifones de soda.
De esta manera, la marca alienta que cada vez más personas hagan soda en su casa y así se evite y/o reduzca el uso y circulación de envases de plástico.

Ani Guaglia: la mujer que une moda, inclusión y compromiso social en un desfile único en Buenos Aires

Quién es Agustina Fraga, la modelo revelación que brilló en la Gala de CARAS Moda

Entre la ingeniería y el espectáculo: así se preparan los autos para escenas de alto riesgo en películas de acción

Belleza práctica en casa: conocé los productos que transforman el cuidado personal con tecnología

Patricio Albacete: “Muchos compañeros me decepcionaron”

Chanel vuelve a sus orígenes con una colección de Alta Costura inspirada en la naturaleza

Roberto García Moritán y Priscilla Crivocapich: gestos de cariño y complicidad en público
