Sodastream, la marca N°1 de soda del mundo, contribuye a la reducción del uso de plásticos no reciclables en Argentina desde 2018 mediante la comercialización de sus Máquinas gasificadoras.
A nivel global, se generan más de 300 millones de toneladas de plástico cada año. Solo el 8% es reciclado, mientras que el 12% es incinerado y el 80% termina en espacios naturales o vertederos de basura. Como consecuencia se contamina el medio ambiente y se ven afectados la fauna y flora del planeta.
Por esta razón, Sodastream se comprometió a reducir el consumo de 67.000 millones de botellas de plástico de un solo uso a nivel mundial para el año 2025. Esto es posible ya que las máquinas gasificadoras incluyen una botella reutilizable que dura hasta 3 años de uso. De esta forma, cada hogar argentino podría evitar el desecho de hasta 3.070 botellas plásticas.

Además, las Maquinas de Sodastream, utilizan Cilindros de CO2 que rinden hasta 60 litros, lo que ayuda a reducir la huella de carbono al evitar traslados diarios de transportes destinados a la entrega de sifones de soda.
De esta manera, la marca alienta que cada vez más personas hagan soda en su casa y así se evite y/o reduzca el uso y circulación de envases de plástico.

Christopher Mark: el empresario visionario que transforma sueños en proyectos de vida

Caras Moda 2025: Santa Julia fusionó moda e innovación con sus latas rosé y tintillo

Lidherma en Caras Moda 2025: cuando la belleza y la moda se encuentran

Malamado deslumbró en Caras Moda 2025 con cocktails de vino malbec fortificado

Milei tras la derrota: las tres señales que muestran que la bala entró

Qué son las parejas DINK, un modelo de familia que ya se instaló entre los millennials

Daniela Celis reveló cómo les contó a sus hijas que Thiago Medina está en terapia intensiva
