Sodastream, la marca N°1 de soda del mundo, contribuye a la reducción del uso de plásticos no reciclables en Argentina desde 2018 mediante la comercialización de sus Máquinas gasificadoras.
A nivel global, se generan más de 300 millones de toneladas de plástico cada año. Solo el 8% es reciclado, mientras que el 12% es incinerado y el 80% termina en espacios naturales o vertederos de basura. Como consecuencia se contamina el medio ambiente y se ven afectados la fauna y flora del planeta.
Por esta razón, Sodastream se comprometió a reducir el consumo de 67.000 millones de botellas de plástico de un solo uso a nivel mundial para el año 2025. Esto es posible ya que las máquinas gasificadoras incluyen una botella reutilizable que dura hasta 3 años de uso. De esta forma, cada hogar argentino podría evitar el desecho de hasta 3.070 botellas plásticas.

Además, las Maquinas de Sodastream, utilizan Cilindros de CO2 que rinden hasta 60 litros, lo que ayuda a reducir la huella de carbono al evitar traslados diarios de transportes destinados a la entrega de sifones de soda.
De esta manera, la marca alienta que cada vez más personas hagan soda en su casa y así se evite y/o reduzca el uso y circulación de envases de plástico.

De los sueños de infancia a la pasarela y el emprendimiento: el camino de un modelo argentino

Hotel de Cielo: el exclusivo lodge de lujo en el Valle de Uco que enamora con vino, montaña y relax

Así es Nina, la mini modelo que elige sus looks y deslumbra en cada sesión fotográfica

Glamour y diosas modernas: así fue la presentación de “Vénus”, la nueva fragancia de Nina Ricci en Buenos Aires

Crónica de una condena anunciada: el fallo contra CFK en 5 tapas de NOTICIAS

Dubrovnik y Hvar: el dúo de destinos croatas que combina historia, mar y sofisticación

Matilda Salazar visitó a su abuela, Evangelina Salazar: “Mientras esperamos que mi abuelo se recupere”
