Hace tiempo ha surgido la interrogante sobre el vínculo entre Peter Phillips y el príncipe Guillermo de Gales. Para los seguidores de la corona esto es uno de los aspectos que más genera curiosidad. Pero, cómo están conectados realmente estos dos miembros de la familia real británica. La respuesta es más sencilla de lo que parece.
El vínculo entre Peter Phillips y el príncipe Guillermo
Peter Phillips es el hijo mayor de la princesa Ana y su primer esposo, el capitán Mark Phillips. Como hijo de la princesa Ana, quien es hija de la reina Isabel II el caballero tiene un lugar especial en el árbol genealógico real.
En este sentido, el verdadero vínculo entre Peter Phillips y el príncipe Guillermo de Gales es el de primos hermanos. Ambos comparten a la misma abuela, la reina Isabel II, lo que los convierte en primos en primer grado. Sin embargo, es importante destacar que, a pesar de este parentesco, existe una diferencia significativa en cuanto a su posición en la línea de sucesión al trono británico.

Mientras que el príncipe Guillermo de Gales es el segundo en la línea de sucesión, justo después de su padre, el rey Carlos III, Peter Phillips no tiene un lugar en la línea de sucesión al trono. Esto se debe a que el orden de sucesión está determinado principalmente por la descendencia directa del monarca reinante o el heredero directo, lo que excluye a los hijos de los hijos del monarca.
AM

El regreso del príncipe Harry a Inglaterra: el particular encuentro con el rey Carlos y la ausencia de William

Al estilo Top Gun, las primeras imágenes de la princesa Leonor en la Academia Aeronáutica

Así es la exigente rutina de más de 18 hs que tendrá que cumplir la princesa Leonor en las Fuerzas Aéreas

Los hijos de Cristina e Iñaki Urdangarin y su inesperada unión con Marius Borg, el polémico heredero de Mette-Marit

Por qué Karina Milei ratificó a los Menem en el Gobierno

Las nuevas Adidas de Pharrell Williams que van a marcar el streetstyle de esta primavera

Confirmaron que quieren volver a operar a Thiago Medina: “Es peligroso”
