miércoles 26 de junio del 2024
TELEVISIóN 19-05-2024 19:30

La fuerte película basada en hechos reales que Netflix quiere que veas

Protagonizada con grandes actores, este film narra el progreso de un joven de barrio que se convierte en una pieza clave en el lavado de dinero.

El correo, una nueva película de Netflix basada en hechos reales que se estrenó hace muy pocos días y ya ocupa el podio entre las series más vistas de la plataforma. ¡La fortuna sonríe aquellos que son serios, discretos y trabajadores” resalta entre una de las líneas de este film.

De que se trata esta nueva película

Este film, ambientado en el 2002, se centra en la vida de Iván, protagonizado por Aaron Piper, protagonista también de Élite; un joven de Vallecas que su sueño lo lleva de ser aparcacoches en un excéntrico club de golf de Madrid a involucrarse en las complicadas aguas del blanqueo de dinero a nivel internacional. El Correo es un retrato fehaciente de la Espala del cambio de milenio; marcada por la apertura de oportunidades de manera legal e ilegal.

El correo
Caption

El elenco central  lo completan Luis Tosar, que ya salió en los favoritos de Midas; María Pedraza en Toy Boy; y Luis Zahera, en entrevías, vivir sin permiso.La trama de esta atrapante película se centra en el joven Ivan que al no estar contento con su humilde origen y trabajo, decide que su único límite es el cielo. Su gran ambición lo lleva a convertirse en un “correo belga”, el cual lo que hace es transportar maletines lleno con grandes cantidades de dinero a ciudades como Ginebra y Bruselas, y casualmente a meterse con la élite corrupta de la Costa del Sol. La película relata el dinámico ascenso y su precipitada caída, incorporando en escena el mundo del crimen, la corrupción y las redes de blanqueo de dinero.

correo
Aaron Piper

A su vez, la narrativa de El Correo, captura una época de exuberancia y excesos, mostrando un vívido retrato de una sociedad en transformación. “Esta es la historia de un joven que no tenía nada y se atrevió a tenerlo todo” muestra el absorbente y despiadado mundo del dinero y las conexiones peligrosas. Desde empresarios de la construcción a políticos corruptos y la mafia, esta película explora las diversas facetas del crimen organizado, haciendo eco de las narrativas sobre el poder y la avaricia, junto a su posterior caída. Los guionistas Patxi Amezcua y Alejo Flah destacan por la elaboración de una narrativa que juega con elementos ficticios y se arraiga en casos reales de corrupción, surgiendo una crítica a cómo estas prácticas siguen vigentes a pesar de los cambios legislativos.

VDV